¿Cuáles son los alimentos de otoño que mejoran la salud bucodental?

Es aconsejable seguir una dieta saludable para mantener una buena salud bucodental. Algunos alimentos de otoño tienen propiedades muy beneficiosas para el fortalecimiento de dientes.

Si consumes este tipo de alimentos evitarás la bajada de las defensas. También es importante tener buenos hábitos de higiene, ya que los alimentos saludables, en ningún caso sustituyen a la rutina de higiene bucodental.

No te olvides de visitar al dentista cada seis meses para que este profesional pueda revisar el estado de las piezas dentales. A continuación, te explicamos cuáles son los alimentos de otoño que protegen nuestra salud bucodental.

Frutos secos

Los frutos secos son ricos en vitamina E, fibra y fósforo. Apuesta por las nueces, castañas o avellanas porque ayudan a que los dientes se mantengan más fuertes. Evita el consumo de frutos secos procesados, como los fritos o salados, porque pueden perjudicar tu salud oral.

Granada

Los profesionales de Clínica Dentistas M16 explican que la granada ayuda a combatir la placa bacteriana dental gracias a sus propiedades antioxidantes.

Uvas

Debes saber que 100 gramos de uvas aportan menos de 70 calorías. Refuerzan el sistema inmunológico, ayudan a prevenir las enfermedades periodontales y reducen el riesgo de caries. Contienen vitamina C, potasio, cobre, hierro, calcio, fósforo, magnesio, manganeso, azufre y selenio.

Calabaza

Aporta un 71% de carbohidratos, 15% de proteínas y tiene un elevado contenido en agua, aproximadamente un 90%. Es un alimento que contiene vitamina C, fibra y potasio.

Varios estudios han comprobado que uno de los compuestos de la calabaza, la cucurbitacina es efectiva contra el crecimiento de células cancerígenas. Apuesta por ella porque contribuye a la cicatrización y a la protección de las encías.

Manzana

Contiene potasio, fósforo, fibra y flavonoides. Esta fruta propicia la segregación de saliva al morderla, ayudando a eliminar la placa dental, ya que tiene un efecto similar al del cepillado.

Membrillo

Su nombre científico es Cydonia oblonga y procede de un árbol pequeño y de hoja caduca. Tiene un alto aporte de fibra, por lo que ayuda a un mejor funcionamiento del sistema gastrointestinal.

Los expertos explican que es rico en potasio y posee un alto nivel de antioxidantes. Es idóneo para proteger las piezas dentales, evita infecciones bucales o enfermedades en las encías.

Boniato

El boniato es un alimento rico en antioxidantes, fósforo, magnesio, calcio y hierro. Acelera la cicatrización de heridas y produce colágeno.

Otro de sus beneficios es que es un alimento idóneo para aquellas personas que padecen ciertos trastornos digestivos, por sus propiedades antiinflamatorias. Contiene vitamina C que ayuda al crecimiento y fortalecimiento de los huesos y los dientes.

Brócoli

Esta hortaliza aporta al organismo magnesio, calcio, fibra y vitamina C, B1, B2, B3 y B6. Puede prevenir algunos tipos de cáncer porque contiene glucosinolatos, principalmente glucorafanina. Este alimento contribuye a la formación de huesos y dientes.

Infusiones de té verde

El diario La Vanguardia informa que «el té verde ayuda a adelgazar. Su composición estimula el metabolismo. Por eso el té verde suele estar presente en los productos comerciales para quemar grasas y adelgazar».

El té verde protege los dientes y previene que la placa se adhiera a los dientes, porque contiene potentes antioxidantes. Además, este alimento protege de la aparición de caries, fortalece el esmalte dental y evita la inflamación de las encías producida por las bacterias.

Zanahoria cruda

Masticar zanahoria te aportará antioxidantes, reducirá la acidez bucal, activará la producción de saliva y limpiará la placa bacteriana de los dientes.

Castañas

El diario ABC informa que «están compuestas de un 47% de carbohidratos, de los que la mayor parte es almidón (26,5%), un 13,5%, son monosacáridos y disacáridos (azúcares simples) y un 7% es fibra. Tienen una pequeña proporción de proteínas (3%) y de grasa (2,6%). El aporte energético es de unas 200-210 kilocalorías por cada 100g».

Puedes tomar las castañas asadas o crudas, porque fortalecen tus dientes y los huesos en los que se mantienen. ¡Además, contienen calcio, magnesio y fósforo!

Setas

Puedes prepararlas a la plancha, con huevo o con gambas. Tienen un alto contenido en vitamina B que ayuda a regular la formación de las piezas dentales.

¿Cuáles son los alimentos más dañinos para la boca?

Es aconsejable evitar los alimentos precocinados, la comida rápida, los refrescos, los alimentos con mucha azúcar, el vino tinto, etc.

Los dentistas explican que el alcohol provoca que la boca se seque y que segregue menos saliva, por lo que los dientes son más vulnerables al ataque de las bacterias.

El café es una bebida saludable, pero si le añades azúcar u otros aditivos puede perjudicar la salud oral.

¡Este otoño opta por los alimentos que mejoran tu salud oral!

Comparte en
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest