¿Qué es importante al elegir abogado?

Cuando pensamos en las cosas que son importantes al elegir un abogado, debemos pensar que será porque tendrá un problema o asunto en el que precisa de ayuda a nivel profesional. Por todo esto, antes de contratar a un abogado, lo normal es que nos hagamos una serie de preguntas, algo que puede ser porque no hayamos tenido antes contacto con un abogado o por desconocimiento del funcionamiento de dicha profesión o no conocemos a ningún profesional en el que confiar.

Después de muchos años atendiendo clientela, los profesionales de abogadosensantander.com nos han respondido y comentado los factores que tienen más importancia cuando se trata de elegir a un profesional de este campo.

¿Cómo se sabe si un abogado es experto en la materia?

Habitualmente, los abogados en nuestro país cuentan con una serie de conocimientos y conocen de forma activa varios temas. Eso sí, hay que saber que los abogados se especializan en algún tema en concreto, por lo que se habla de abogados penalistas o matrimonialistas.

Algo que se puede hacer es preguntar por si el abogado esta topología de asuntos antes o por la formación, donde lo que tiene más valor es preguntar por la experiencia.

¿Dónde buscar?

Cuando no se conoce a profesional alguno y no te han podido recomendar a alguno, mucha gente no sabe dónde es posible buscarlo.

Son bastantes los clientes que vienen por recomendación de amigos o familiares con los que tramitaron algún tipo de asunto, pero también se recibió a la clientela que les pudo llegar por otros caminos, caso de las famosas redes sociales, la web o los buscadores tales como las páginas amarillas.

Lo mejor es que se acuda personalmente al despacho y contar con la primera reunión, así se sabe la clase de abogados que nos atenderán, si nos dedicarán tiempo o sabrán resolver las dudas que podamos tener. Podemos aprovechar la visita para así saber por la formación o experiencia, y así tener claro si ello nos dará confianza cuando haya que contratar los servicios en cuestión.

¿Dónde puedo encontrar un abogado económico?

De las preguntas más habituales que tienen los clientes es qué precio deberán pagar por los servicios que contraten. No debemos olvidarnos de la importancia que tienen factores como la transparencia, así como la honestidad. En el caso de que el abogado nos de un presupuesto por adelantado, si nos lo ha dado por la vía escrita, si el presupuesto será claro y nos lo va a explicar.

Hay que ser sincero y tener claro que los servicios de carácter jurídico no son económicos, puesto que al final se contrata personal cualificado, que tiene experiencia y que asumen su problema como suyo.

Lo mejor es que se huya de las ofertas y precios de los denominados de bajo coste a la hora de afrontar los servicios de abogados.

Son muchos los clientes que llegan a los despachos de rebote por haber confiado en ese tipo de ofertas que pueden parecernos tentadoras, pero que luego ven como el profesional no les presta la debida atención o porque las soluciones que se aportaron no van a ser las correctas, por desconocimiento o falta de experiencia.

Lo que tiene más importancia en un servicio de abogados no va a ser que sea económico, deberá ser de lo más competitivo y donde su solución esté de acuerdo con lo que necesita el asunto.

En ocasiones, por una diferencia que suele ser de escasa cuantía, es posible contratar a profesionales que estén bien cualificados y donde la experiencia y el bagaje sea valioso de cara a la defensa de los intereses y que se les trate bien.

¿Me dice el abogado la pura verdad o únicamente lo que se desea oír?

Algo que es fundamental es la honestidad del abogado con la clientela y que sepan la verdad sobre lo que han pensado sobre el asunto, la viabilidad o sus posibilidades.

Lo suyo es que en el despacho de abogados sean completamente honestos, eso al final se valora. El profesional de la abogacía debe hablar con su cliente, de forma honesta y franca, de tal forma que le recomienden lo mejor para la defensa de la clientela o que se les informa de su es viable o no el asunto, por los problemas que ello pueda conllevar.

Pensemos que la defensa de la clientela en este sentido es lo primero y por este motivo se debe hacer desde la mayor confianza y transparencia.

Cuando el cliente y el abogado confían el uno y el otro, la relación va a ser positiva y será mejor el resultado para el cliente, de tal forma que va a conocer mejor los pormenores del asunto y del trabajo que se haya hecho, algo que redundará en un resultado de lo más positivo y adaptado a sus propias necesidades.

Así que ya sabes, esperamos haberos ayudado a la hora de afrontar las lógicas dudas que aparecen cuando se trata de escoger un abogado, lo que siempre es normal que ocurra, puesto que hay ciertos servicios profesionales que puede ocurrir que nunca nos hayamos parado a pedirlos o a necesitarlos.

El caso es que estamos ante una profesión que necesita de unos estudios y un bagaje para realizarse de forma adecuada, por lo que siempre hay que tener bien claro lo importante que es dedicarle el tiempo necesario para que pueda dar los frutos que deseamos.

Por todo ello, lo mejor es que siempre que podamos, no elijamos a lo loco y la mesura impere. A veces los contactos de amigos, compañeros o familiares son la mejor forma de saber si estamos ante un buen profesional, pero la red de redes, Internet, también es de gran ayuda cuando lo que se quieren conseguir es resultados que nos puedan ayudar a confiar más en ese profesional.

Eso sí, la verdadera prueba de fuego es cuando te reúnes con el profesional, puesto que será ahí donde vas a conocer mejor si ese abogado es o no para ti .

Comparte en
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest