Las primeras semanas con tu descendencia son algo irremediablemente hermoso. Crea recuerdos que perduran. En este artículo aprenderás cómo hacer una sesión fotográfica creativa a tu bebé.
Antes de lanzarte a la aventura de hacer fotografías con tu bebé, hay algunas cosas que debes tener en cuenta. ¿Cuál es la diferencia entre fotografía de recién nacidos y de bebés? ¿Por qué deberían tomarse fotografías? ¿Cuándo y dónde es el momento ideal para hacer unas fotografías de bebé? La profesional Ana Galán nos responde:
¿Cuál es la diferencia entre fotografía de recién nacidos y de bebés?
La principal diferencia entre la fotografía de recién nacidos y de bebés radica en la edad del niño. Si bien hablamos de recién nacidos o fotografía de recién nacidos en las dos primeras semanas después del nacimiento, la fotografía de bebés es todo el primer año de vida a partir de la tercera semana de vida. Durante las primeras semanas, los bebés todavía tienen mucho sueño, por lo que es fácil colocarlos en una cesta o sobre una manta. Las sesiones de fotos de bebés suelen ser un poco más animadas, los más pequeños son más activos y hacen de la sesión su propio escenario.
¿Por qué debería tomar fotografías de recién nacidos?
El nacimiento de un niño es una etapa especial, si no la más hermosa, de la vida. Los recién nacidos se desarrollan rápidamente, especialmente en los primeros días y semanas. Para captar el rápido desarrollo del niño y evitar que los recuerdos se desvanezcan, se recomienda una sesión de fotos de recién nacido. Las fotos forman un hermoso recuerdo para toda la familia y capturan momentos inolvidables. Muestra tu pequeño milagro fotográficamente y captura la alegría de toda la familia en instantáneas amorosas.
¿Cuándo y dónde fotografiar bebés?
Sólo debes tomar fotografías de bebé en la segunda semana de vida. Hasta entonces, disfruta del tiempo con tu pequeño y permítete descansar un poco para que el bebé pueda relajarse y acostumbrarse al nuevo entorno. Tu hogar es el lugar ideal para su primera sesión de fotos: un lugar para conocerse, de seguridad y protección. Se crean fotografías de bebés naturales y auténticas en un ambiente familiar. Opcionalmente, también podrás visitar un estudio profesional.
10 consejos e ideas para una sesión de fotos del bebé exitosa
A la hora de realizar una sesión de fotos de bebés en casa, no importa si las tomas con una cámara SLR de alta calidad o con tu smartphone. Es fundamental que pienses de antemano en la ubicación, elijas bonitos accesorios y pienses en posibles poses. Nuestros 10 consejos e ideas deberían ayudarte.
1. Tómate tu tiempo
Tómate varias horas para preparar y luego realizar la sesión de fotos del bebé. ¡Las cosas no siempre salen según lo planeado! Los bebés no son modelos fotográficos que seguirán tus instrucciones y se quedarán quietos hasta que tomes la foto perfecta. Tú eres quien mejor conoce los hábitos de tu hijo. ¿Cuándo está tu pequeño particularmente tranquilo y contento? ¿A qué hora está animado y activo? Planifica estas fases en el cronograma aproximado de su sesión.
2. Comienza con un bebé bien descansado
Es importante que empieces la sesión cuando tu bebé esté bien descansado y en forma. De lo contrario, el bebé rápidamente se impacientará y comenzará a quejarse o incluso a gritar. Sin embargo, si tu bebé se queda dormido tranquilamente durante la sesión de fotos, esta es la oportunidad ideal para tomar fotografías detalladas y en primer plano de los diminutos pies, orejas o manos del bebé. También toma fotografías de cualquier característica especial de tu bebé, como hoyuelos, arrugas o pelos pequeños.
3. Alimenta al bebé de antemano
Es mejor alimentarle poco antes de la sesión hasta que esté realmente lleno para que puedas dedicarte a la sesión sin ser molestado durante un período de tiempo más largo. Por supuesto, si es necesario, vuelve a amamantar a tu bebé durante la sesión.
4. Prepara accesorios y ropa
Para que cada foto no luzca igual, debes pensar de antemano en posibles poses y accesorios. También debes tener lista una muda de ropa. Puedes integrar fácilmente los siguientes accesorios en tu sesión de fotos de bebé:
- Juguetes, cubos de cumpleaños o peluches.
- Mantas de peluche, trenzas de lana o sacos de dormir.
- Gorros o diademas de punto.
5. Antecedentes y ubicación de la prueba
Prueba la ubicación con anticipación: es mejor verificar el fondo y la luz cuando tomes algunas fotografías de prueba de hermanos o de tu pareja. El fondo debe ser tranquilo y monocromático, por ejemplo una manta ligera en el suelo. Elige un lugar cerca de una ventana grande para que haya mucha luz. Puedes reflejarlo con una manta blanca o un trozo de poliestireno para que la cara de tu hijo quede iluminada de manera óptima.
6. Tecnología: Verifica la cámara y las condiciones de iluminación
Para capturar momentos únicos, no necesitas necesariamente una cámara SLR moderna. También podrás capturar momentos inolvidables con tu smartphone.
Para ello, utiliza la luz natural. Presta especial atención a asegurarte de que la parte enfocada esté bien iluminada.
7. Prueba tomas detalladas y perspectivas cambiantes
Prueba diferentes ángulos y perspectivas. Acuéstate en el suelo, súbete en una silla, toma fotografías de cerca y de lejos, a la altura de los ojos. No hay límites para tu creatividad. Juega con primeros planos, tomas detalladas y fotografías de cuerpo entero que también muestren el entorno amueblado con mucho cariño.
8. Usa un secador de pelo y elige música
Se sabe que la música ayuda a crear buen humor. Este también es el caso cuando se fotografían bebés. Elige música relajante para ahogar los sonidos del obturador de la cámara que podrían asustar al bebé.
Si tu bebé está inquieto, puedes utilizar un secador de pelo para calmarlo. Los sonidos recuerdan a los pequeños los sonidos del útero. Al mismo tiempo, el secador aporta calor. Sin embargo, ¡asegúrate de que el secador de pelo no esté demasiado caliente!
9. Involucrar a los hermanos
Los hermanos mayores rebosan curiosidad inicial. Suelen querer implicarse y están muy comprometidos. Si este no es el caso, un pequeño soborno en forma de caramelo puede resultar útil. Involucra a su hermano: por ejemplo, déjale sostener el secador de pelo, asegúrate de que los accesorios estén colocados correctamente o ponle delante de la cámara.
10. Irradia flexibilidad, seguridad y calma
La seguridad de tu hijo siempre es lo primero. La mejor manera de hacerlo es asegurar tu cámara con una correa alrededor de tu cuello. Los cables con los que te puedas tropezar deben protegerse con cinta adhesiva. El bebé debe estar tumbado o sentado de forma segura y no debe exponerse a ningún peligro.
¡Se flexible! Los bebés están llenos de sorpresas. Reacciona con calma a las acciones de tu hijo. Aquí se requiere improvisación y espontaneidad. Las mejores y más divertidas fotos de bebés suelen ser no planificadas y están inspiradas en la singularidad de tu pequeño milagro. Calcula el momento adecuado: un bostezo antes de una siesta, un estiramiento justo después de despertarse o una leve sonrisa mientras duerme.
Fotografía de bebés en casa: 5 ideas fotográficas para momentos inolvidables
La falta de sueño, el estrés y los gritos también forman parte de las primeras semanas con un recién nacido. Un bebé pone la vida patas arriba. Para que esta época no descuide la fotografía, hemos reunido para ti cinco ideas que puedes implementar fácilmente y sin mucho esfuerzo en tus propias cuatro paredes.
1. Momentos cotidianos
Entre los momentos fotográficos más bonitos se incluyen momentos aparentemente banales de la vida cotidiana: un hermano abraza al recién nacido, el pequeño está tumbado en el cochecito durante un paseo o acaricias suavemente el primer pelo de tu bebé. También durante el primer baño, durante la lactancia, en el cambiador o sobre el vientre de papá, se crean motivos fotográficos íntimos que irradian calidez y cercanía.
2. Tomas detalladas
¿Qué es más lindo que los diminutos pies de un bebé y los grandes ojos? Para captar todos los detalles, debes acercarte mucho a tu hijo. Esto hace que los delicados motivos parezcan más impresionantes.
Consejo para tomas detalladas : coloca las manos de un adulto junto a ellas para mostrar claramente las proporciones. Las tomas detalladas se pueden fotografiar especialmente bien durante una siesta.
3. Fotos de bebé con padres y hermanos
Los momentos íntimos surgen cuando otros miembros de la familia también están en escena. Coloca al bebé sobre el estómago de tu pareja o en brazos de un hermano.
Consejo para fotos con hermanos Las fotos naturales se toman cuando los niños juegan o se abrazan.
4. Historial mensual con números
Un bebé crece y se desarrolla enormemente en los primeros meses. Para poder comprender visualmente el rápido desarrollo, toma una fotografía de tu bebé en el mismo lugar todos los meses. Para ello, colócalo en el suelo y crea junto a él el número del mes en diferentes variaciones: una vez se forma el número con flores, otra se recrea con juegos o se escribe el número en una pizarra.
Las fotografías tomadas a lo largo del mes proporcionan una buena base para el primer álbum de fotos.
5. Diferentes profesiones
Viste a tu bebé y cuéntale pequeñas historias. No importa si es deshollinador, panadero o pintor, ¡estas imágenes te harán sonreír en el futuro!
Endulza tu hogar con fotos de bebés disfrazados de forma divertida: realmente llamarán la atención.
Da las gracias: lindas ideas para usar las fotos de tu bebé
Simplemente di gracias: ya sea por el apoyo durante el embarazo, por las cariñosas felicitaciones por el nacimiento o por el éxito del baby shower. ¿Ya has fotografiado a tu bebé y ahora quieres mostrar a todos tus resultados?
Con una bonita invitación de bautizo podrás informar a tus invitados sobre el gran día y luego recordarles el maravilloso día del bautizo con una tarjeta de agradecimiento. Personaliza la tarjeta del menú con tus propias imágenes y dichos, el folleto de la iglesia y las tarjetas de mesa con tu propio diseño para que el día sea inolvidable para todos. Además de los clásicos para niñas y niños, también encontrarás tarjetas neutras en muchas variantes, por ejemplo con confeti, eucalipto o arcoíris como motivos.