Viajar es una de las experiencias más emocionantes y enriquecedoras que podemos vivir, pero preparar el equipaje puede ser una tarea estresante si no se hace correctamente.
Por estos motivos, hemos preparado a continuación una guía detallada que refleja los problemas más comunes que podemos encontrarnos a la hora de hacer el equipaje (de ida y de vuelta) además de sus posibles soluciones.
¿Cómo podemos gestionar el equipaje según el clima?
Preparar nuestro equipaje en función del clima del lugar al que viajamos es muy importante para poder disfrutar del viaje en todo momento; imagínate viajar a un lugar demasiado frío y no llevar la ropa adecuada, o por lo contrario, viajar a un lugar donde hace mucha calor y llevar exceso de ropa ¡sería un desastre!
Por ello te recomendamos:
- Para climas calurosos:
En climas cálidos, la prioridad es mantenerse fresco y protegido del sol. Elige ropa ligera y transpirable, como camisetas de algodón, pantalones cortos y vestidos. Además, incluye prendas de protección solar, como sombreros de ala ancha y gafas de sol.
Asimismo, para mantenernos hidratados, recuerda llevar contigo una botella reutilizable de agua y considera llevar un abanico o un pañuelo húmedo para refrescarte. No te olvides del protector solar y repelente de insectos para protegerte de los rayos UV y los mosquitos.
- Para climas fríos:
En climas fríos, la prioridad es mantenerse abrigado y seco. Empieza por meter en la maleta abrigos, incluyendo camisetas térmicas, jerséis de lana y chaquetas impermeables. Los accesorios como bufandas, guantes y gorros también son esenciales para conservar adecuadamente el calor corporal.
Además, asegúrate de incluir calzado adecuado para caminar sobre superficies resbaladizas o nevadas. Para mantenerte cómodo, no olvides llevar calcetines gruesos y zapatillas. De igual forma, incluye también un paraguas plegable y una bolsa impermeable para proteger tu equipaje en caso de lluvia o nieve.
¿Qué pasa si quiero viajar con mi mascota?
Una de las cuestiones que más mantiene inseguras a las personas a la hora de viajar, es el transporte de sus mascotas al lugar de destino. Lo primero que te aconsejamos en estos casos es acostumbrar lo antes posible a tu mascota a su transportín o su jaula para que el animal no se sienta extraño.
Asimismo, también puedes consultar con tu veterinario para ver si éste puede proporcionarte algún medicamento que tranquilice o duerma a tu mascota durante el trayecto, evitándole así pasar un mal trago.
Para acabar, ten en cuenta que algunas agencias trabajan el transporte de mascotas por avión o por tren de formas especiales, así que no sufras.
Problemas típicos que ocurren con el equipaje.
- Exceso de peso.
Si viajamos con un peso mayor al permitido por la compañía aérea en nuestro equipaje, podemos acabar pagando multas. Por ello, es fundamental ser consciente de los límites de peso establecidos y tomar medidas para evitar excederlos. Esto implica seleccionar cuidadosamente los objetos a empaquetar, optando por prendas ligeras y eliminando cualquier cosa que no sea esencial.
Asimismo, también existen servicios proporcionados por otras empresas que se encargan de enviar tu maleta sin límites de exceso de equipaje, como indican los profesionales de Star Cargo, S.L.
- Falta de espacio para regalos y souvenirs.
Es común encontrarse en la situación de no tener suficiente espacio en la maleta para los regalos y souvenirs que deseamos llevar a casa. Esto puede deberse a una mala planificación inicial o a la acumulación de objetos durante el viaje. Para evitar este problema, es importante dejar espacio extra al empaquetar y considerar llevar una bolsa plegable adicional.
- Pérdida de maletas.
La pérdida de maletas durante el viaje es una de las preocupaciones más comunes para todos los viajeros. Además del inconveniente de no tener tus pertenencias contigo, puede generar estrés y retrasos en tu viaje. Para solucionar este problema, es esencial etiquetar claramente tu equipaje con tu información de contacto y considerar el uso de etiquetas de rastreo GPS. También es recomendable tener una lista detallada del contenido de tu maleta en caso de que necesites denunciar su pérdida.
- Problemas relacionados con el contenido de la maleta.
Llevar en tu maleta artículos prohibidos o restringidos puede ocasionar retrasos en la seguridad del aeropuerto e incluso puede conllevar la confiscación de tus pertenencias. Por ello, es fundamental familiarizarse con las normas de seguridad y aduanas de tu destino y retirar cualquier artículo no permitido antes de viajar (por ejemplo, algunas compañías y destinos prohíben viajar con artículos que contengan líquido en su interior).
Priorizar la seguridad de los artículos de valor y frágiles llevándolos en el equipaje de mano también puede ayudar a prevenir problemas relacionados con el contenido de la maleta.