Cómo elegir una cama articulada

cama articulada

Cuando tienes que tomar la decisión de adquirir una cama articulada para personas mayores o que estén en circunstancias de salida bastante complicadas, se hace importante mirar todos los factores que puedan garantizar, en la medida de lo posible el confort, la seguridad o la accesibilidad.

Hay que estar seguro de que la cama en cuestión cuente con un sistema para elevar a la persona, de tal forma que sea posible subir y bajar sin esfuerzo alguno, lo que es bastante conveniente para las personas que tengan problemas en materia de movilidad.

Elegir entre los distintos modelos de cama articulada

Este tipo de camas son una magnífica alternativa para las personas que busquen el confort para poder dormir, leer o poder ver la tele en su cama.

Vamos a ver algunos de los tipos que tienen mayor popularidad:

Eléctricas

Son las más habituales en el mercado, siendo ajustables mediante un control remoto, permitiendo que el usuario pueda ajustar la posición de la cabeza y también los pies de la cama como le guste. Son más caras que las manuales, pero los especialistas de cuidaria.com, nos ofrecen una mayor comodidad, sin duda.

Manuales

Estas se ajustes con un sistema de palanca. No son tan sencillas de poder ajustar como sucede con las eléctricas, siendo una opción más barata y magnífica opción para las personas que no precisan de estar ajustando la posición de la cama tan frecuentemente.

Semi-eléctricas

Estas lo que hacen es combinar las características que tienen las camas eléctricas y las manuales. Las mismas tienen un mecanismo eléctrica ajustable en la posición de la cabeza y los pies, aunque el ajusta de la altura de la cama se hace de forma manual.

De hospital

Estas se han diseñado para uso médico. De mayor robustez y durabilidad que las que se diseñan para ser utilizadas en el ámbito doméstico. Cuestan más que las convencionales, pero son una magnífica opción para las personas que precisan de cama duradera y resistente.

¿Cómo elegir la mejor cama articulada?

Aquí lo más importante es pensar en las necesidades y el presupuesto con el que se cuente. Las eléctricas son las que más convienen, pero también cuestan más.

En el caso de las manuales, como nos dicen desde Cuidaria, expertos en este tipo de camas articuladas, son más baratas, pero hay que esforzarse más en el ajuste.

Hablamos de una magnífica opción cuando hay que ajustes la posición de la cabeza y los pies frecuentemente, pero hay que ajustar la altura de la misma cama.

Consejos para comprar una cama ortopédica

Entender las necesidades de las personas mayores

Antes de que e compre una, hay que entender las necesidades que tenga la propia persona.

Considerar la clase de colchón

Siempre es importante elegir un colchón que cuente con buen nivel de confort y soporte. Estos colchones tienen más firmeza que los colchones tradicionales y ayudan a aliviar la presión en las mismas articulaciones.

Verificación de la estructura de la propia cama

Esta estructura también tiene importancia de cara a poder garantizar el confort y la durabilidad. Tiene que contar con bastante resistencia de cara a poder soportar el peso de los usuarios y resistir el uso de manera continua.

Este tipo de camas tienen marcos de metal o madera de gran calidad que lo que hacen es proporcionar un soporte de lo más adecuado.

Asegurarse de que la cama se vaya a ajustar a las necesidades

Las camas ortopédicas tienen características de ajuste extra, como la capacidad para elevar la cabeza y también los pies. Unas características de gran utilidad en el caso de tener problemas respiratorios o en el caso de que precises el alivio de la presión en algunas áreas del propio cuerpo.

El descanso en el adulto mayor

Sin duda el descanso es importante para la salud y el bienestar. Esto sucede en las personas mayores. Por todo ello hay que descansar con un sueño de verdadera calidad, puesto que se reduce el estrés, mejorando el estado de ánimo y también la memoria.

Pensamos que mientras se sueña, el cuerpo se va regenerando y reparando, algo que adquiere importancia en las personas mayores, que pueden tener menos capacidad de recuperarse por el envejecimiento.

No dormir bien puede afectar de manera negativa a la coordinación y el equilibrio, de tal forma que aumentará el riesgo de caídas y demás accidentes que se puedan producir en las personas mayores.

Por lo tanto, ya sabes, se debe cuidar el descanso de manera importante y en muchos casos, una cama articulada es la mejor manera para hacerlo.

Comparte en
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest